Equipo de Rapid Translate
Has oído hablar del visado para nómadas digitales a algún conocido o en un vídeo de tu red social favorita. Y parece emocionante porque puedes viajar a otro país y trabajar. Así que quieres saberlo todo. ¿Qué es un visado para nómadas digitales y cuáles son los requisitos para obtenerlo?
Pues bien, esta guía es lo que estás buscando porque responde a todas tus preguntas sobre este documento. Sigue desplazándote para conocer los requisitos del visado para nómadas digitales.

Índice
¿Qué es exactamente un nómada digital?
Un nómada digital es alguien que trabaja a distancia mientras viaja y vive en distintos países. Dependen de la tecnología, como el acceso a Internet y un ordenador portátil o una tableta, para trabajar. Su oficina está donde se encuentren en ese momento.
Por ejemplo, un nómada digital puede trasladarse a Japón y trabajar como desarrollador de software autónomo durante tres meses. Después, puede ir a Dubai y seguir trabajando a distancia otros tres meses. Por definición, se trata de un nómada digital.
¿Por qué los nómadas digitales necesitan un visado especial?
Los nómadas digitales necesitan un visado especial porque lo que hacen no entra dentro de los visados convencionales. Por ejemplo, no pueden solicitar un visado de turista porque no se limitan a visitar otro país.
Porque están trabajando, aunque sea a distancia, viola los términos de su visado. En algunos casos, puede ser una zona gris legal porque el empleador es de otro país. Sin embargo, esto conlleva muchos riesgos. Si les pillan, pueden enfrentarse a multas o a la deportación.
Por otro lado, un visado de trabajo no tiene sentido porque no visitas el país por trabajo. Tampoco trabajas para una empresa que opera en el país que visitas.
Como puede ver, los nómadas digitales no entran en ninguna de las dos categorías de visados. El visado para nómadas digitales encaja perfectamente entre el visado de turista y el de trabajo. Te permite visitar un país y trabajar a distancia, y no tienes que preocuparte por infringir ninguna ley.

¿Cómo se solicita un visado para nómadas digitales?
El proceso de solicitud de un visado para nómadas digitales depende del país al que vayas. Sin embargo, la mayoría de las regiones tienen un marco similar. En las siguientes secciones se explica cómo solicitar un visado para nómadas digitales.
Requisitos del visado para nómadas digitales
Estos son los requisitos generales que debe cumplir para solicitar un visado de nómada digital:
- Ingresos mínimos: Los países que ofrecen este tipo de visado comprobarán si cumples sus requisitos de ingresos mínimos. Esto garantiza que dispones de los fondos necesarios para mantenerte mientras vives en un país extranjero.
- Prueba de empleo: Debes demostrar que trabajas para una empresa extranjera, tu propia empresa o como autónomo con clientes internacionales.
- Sin antecedentes penales: No debes tener antecedentes penales, y debes hacer una comprobación de antecedentes para demostrar que tu historial está limpio.
- Seguro médico: Permite a los funcionarios saber que tienes cobertura médica en caso de que haya una urgencia médica o algo vaya mal.

Documentos necesarios para un visado de nómada digital
Ya sabe que cumple los requisitos generales de elegibilidad. El siguiente paso es determinar qué documentos debe presentar para el visado de nómada digital. Aquí tienes todos los documentos que necesitas:
- Pasaporte
- Contrato de trabajo o documento similar
- Justificante de ingresos, nóminas, recibos de sueldo o extractos bancarios
- Justificante de la reserva de alojamiento en el país de destino
Si estos documentos están en una lengua distinta de la oficial del país, deberá recurrir a servicios de traducción de documentos.
Ventajas e inconvenientes del visado para nómadas digitales
A primera vista, parece que un visado de nómada digital es perfecto. Puedes hacer todo lo que quieras con un solo visado. Sin embargo, debes tener en cuenta varios pros y contras antes de solicitar este visado.
Pros:
- Puedes viajar y trabajar en varios países sin tener que pensar nunca en las condiciones de tu visado. Es lo más parecido a la verdadera libertad o a vivir en un mundo sin fronteras.
- Es mejor para tu salud mental porque te permite salir, conocer gente nueva y vivir experiencias diferentes.
- Puedes ahorrar dinero trasladándote temporalmente a un país con un coste de la vida más bajo.
- Es excelente para el crecimiento personal porque ya no estás en tu zona de confort. Esto significa que adquieres nuevas habilidades, haces nuevos amigos y haces cosas diferentes.
- Ya no perderá tiempo cada día desplazándose al trabajo.
Contras:
- Declarar impuestos puede ser confuso porque hay que conocer las leyes de varios países.
- Es posible que no pueda viajar a determinados países porque sus requisitos de ingresos mínimos son extremadamente elevados.
- Necesitas una buena conexión a Internet y velocidad para trabajar a distancia. Además, los cortes de electricidad pueden llegar a ser problemáticos.
- Tendrá que recurrir a la traduccióncertificada u otros servicios similares para asegurarse de que sus documentos son legalmente aceptables.
- Mantener un buen equilibrio entre trabajo y vida privada es difícil. Conocer nuevos lugares a diario es tentador, lo que puede afectar a su productividad. Por otra parte, es posible que trabajes demasiado porque te lleva mucho tiempo completar tus tareas.

¿Qué países ofrecen visados para nómadas digitales?
Vale, está decidido: vas a conseguir un visado de nómada digital. Por todo lo que has leído, estás convencido de que es la mejor decisión para ti, ahora mismo. La siguiente pregunta es: ¿Qué países ofrecen visados para nómadas digitales? Hemos creado una lista exhaustiva, para que puedas elegir el país que siempre has querido visitar o en el que quieres vivir.
Europa
Europa es un destino de primera para los nómadas digitales porque hay muchas cosas que hacer. Aquí tienes todos los países que ofrecen este increíble visado:
- Albania
- Croacia
- Chipre
- República Checa
- Estonia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Malta
- Montenegro
- Noruega
- Portugal
- Rumanía
- España
Otros países de Europa ofrecen visados similares al visado para nómadas digitales. Por ejemplo, en Alemania hay visados para autónomos y trabajadores por cuenta propia. En Holanda, el permiso de residencia para autónomos te permite vivir y trabajar en el país.
Si quieres visitar Armenia, puedes quedarte hasta seis meses, siempre que seas de un país determinado. Tras este periodo, puedes solicitar un permiso de residencia de uno o cinco años como empresario privado. Puede que necesites recurrir a los servicios de traducción de inmigración para cambiar el idioma de tus documentos.
Norteamérica y Centroamérica
Los siguientes países de América del Norte y Central son populares entre los nómadas digitales:
- Costa Rica
- El Salvador
Belice ofrece el programa Trabaja donde vacacionas, y México ofrece un visado de residente temporal. Panamá tiene el visado Short Term Remote Worker, que puedes renovar cada nueve meses.
¿Y en Canadá? ¿Existe en Canadá un visado para nómadas digitales? No exactamente. Canadá no ofrece un visado para nómadas digitales, pero permite estancias de hasta seis meses con un visado de visitante normal.
Utilice los servicios de traducción de pasaportes si su pasaporte está en un idioma extranjero.
América del Sur
Si Sudamérica es su vocación, puede solicitar un visado de nómada digital en los siguientes países:
- Argentina
- Brasil
- Colombia
- Ecuador
Nota: Perú anunció el visado para nómadas digitales en 2023. Sin embargo, a partir de 2025, no se ha implementado. Recomendamos consultar con funcionarios o expatriados antes de trasladarse a este país como nómada digital.
Caribe
El Caribe es un destino excelente, y los siguientes países cuentan con un visado para nómadas digitales:
- Anguila
- Antigua y Barbuda
- Barbados
- Bahamas
- Bermudas
- Islas Caimán
- Curaçao
- Dominica
- Granada
- Monsterrat
- Santa Lucía
Oriente Medio y Asia
Si le gusta Oriente Próximo o Asia, debería ir a uno de estos países:
- Abu Dhabi
- Dubai
- Japón
- Malasia
- Corea del Sur
- Sri Lanka
- Taiwán
- Tailandia
Bali ofrece algo parecido a un visado para nómadas digitales.
África
Si siempre ha querido visitar África, empiece su viaje de trabajo por uno de estos países:
- Cabo Verde
- Mauricio
- Namibia
- Seychelles
- Sudáfrica
Oceanía
Australia tiene un visado Working Holiday, y Nueva Zelanda ofrece un visado de visitante similar al visado para nómadas digitales. Sin embargo, el visado australiano tiene requisitos de edad.
¿Estás mirando la lista de países que ofrecen visados para nómadas digitales para poder visitarlos? ¿O estás investigando cómo conseguir un visado para nómadas digitales para uno de esos países? Debes saber que tus documentos deben estar en el idioma oficial del país. De lo contrario, su solicitud sufrirá retrasos. Rapid Translate puede hacer que sus documentos estén listos para nómadas digitales lo antes posible.
Con nuestro servicio de traducción en línea, sus documentos siempre cumplirán los requisitos de presentación de documentos del país.
Preguntas frecuentes
¿Quieres saber algo concreto como, por ejemplo, cuánto dura un nómada digital? Respondemos a preguntas como ésta en la siguiente sección.
¿Cuánto cuesta un visado para nómadas digitales?
El coste de un visado para nómadas digitales depende del país que quieras visitar. En general, puede costar entre unos cientos y miles de dólares. Consulta siempre con la embajada antes de solicitar un visado de trabajador a distancia.
¿Tienen que pagar impuestos los nómadas digitales?
Sí, los nómadas digitales tienen que pagar impuestos. Sin embargo, a quién hay que pagar los impuestos depende del país.
¿Cuánto se tarda en obtener un visado de nómada digital?
El tiempo de tramitación de los visados para nómadas digitales depende del país. Puede tardar desde unas semanas hasta un par de meses.
¿Cuánto tiempo puede permanecer un nómada digital en cada país?
El tiempo que puedes permanecer como nómada digital en cada país depende de las normas de la región. Por ejemplo, en Italia puedes estar hasta un año, pero en Canadá solo seis meses.
¿Cuál es la diferencia entre un visado de nómada digital, un visado de trabajo y un visado de turista?
Estas son las diferencias entre los visados para nómadas digitales, trabajadores y turistas:
- Visados para nómadas digitales: Puedes trabajar y residir en un país, siempre que no trabajes para una empresa local.
- Visados de trabajo: Puedes residir en un país y trabajar para una empresa local.
- Visados de turista: Sólo puedes visitar un país durante un periodo determinado.
